La piel conforma nuestra gran barrera protectora contra todos los agentes contaminantes a los que nos exponemos todos los días. Concretamente la piel de la cara es una de las más delicadas y es fácil que los poros abiertos acumulen todo lo que hay en el aire. A continuación, te explico cómo podemos evitar que esto suceda y mantener nuestra piel lo más limpia y sana posible.
¿Cómo puedo cerrar los poros?
La verdad es que los poros de la piel no se pueden cerrar, entre otras razones porque es una de las formas en que el cuerpo elimina las toxinas, por eso es vital que se mantengan abiertos.
Los poros son necesarios para vivir y no los podemos eliminar, pero la contaminación en ellos si se puede evitar y reducir. El hecho de que estén abiertos, significa que la suciedad va a entrar y al acumularse formará los llamados puntos negros. Por eso, mantenerlos limpios es algo que debes hacer para lucir una piel más bonita, sana y con un aspecto mucho más terso.
También debes cuidar la forma en la que te alimentas; tu piel se alimenta de lo que comes, por eso trata de buscar alimentos altos en colágeno y consume mucha agua para que no falte hidratación natural en tu piel.
¿Por qué tengo los poros dilatados?
Se puede observar que hay gente que tiene los poros dilatados, de manera que se ven a simple vista y, en cambio, otros los tienen mucho más pequeños, dándole a la piel una textura mucho más lisa.
Esto depende de cada persona y del tipo de piel que tenga. Al final la genética juega un papel relevante. También influye la edad, ya que la piel pierde elasticidad y por consecuente la capacidad de mantener el tamaño del poro. Por otro lado, los hombres tienden a tener poros mucho más grandes que las mujeres por una disposición hormonal en la que producen más grasa corporal.
Teniendo la mente fija en esto, ten más cuidado con los productos que prometen cerrar los poros de tu piel de una forma rápida y milagrosa.

Poros abiertos: la limpieza es tu mejor opción
El tamaño de los poros de nuestra piel es algo difícil de disimular, pero lo que mejor puedes hacer para sobrellevar esto es tener una rutina de limpieza facial diaria que te ayude a evitar que la suciedad se acumule en estos espacios.
Mantener tu piel limpia dará la ilusión óptica en la que tus poros parezcan más lisos y pequeños. El problema que realmente nos disgusta es cuando nos vemos al espejo y hay mucha suciedad que se queda allí, porque es cuando se producen las espinillas y puntos negros.
Rutina de limpieza facial diaria
Desmaquillante. Lo primero que debes hacer es retirar todo el maquillaje que has llevado durante el día para que no se quede en los poros y los obstruya. Puedes usar agua micelar o tu desmaquillante habitual.
Aplicar el gel limpiador. No basta con desmaquillarse. Una vez hecho esto, debes lavarte la cara con tu gel limpiador facial habitual para liberarla de toda la contaminación.
Tónicos. El tónico equilibra el pH de tu piel y le devuelve una sensación fresca, firme y elástica.
Exfoliación. Debes aplicarlo solo una vez por semana para retirar la piel muerta mediante movimientos suaves y circulares durante unos minutos.
Contorno de ojos. La zona debajo de los ojos es realmente muy delicada y necesita de un cuidado especializado. Lo ideal es aplicarlo desde el lagrimal hasta la sien y bajar hasta la nariz.
Sérum. En el caso de pieles muy secas o maduras, necesitan un sérum que les de propiedades que les ayuden a reparar su piel a profundidad.
Cremas de noche y día. Estas son cremas que puedes encontrar con muchos beneficios distintos; desde hidratación, pasando por luminosidad hasta control de grasa y efecto antienvejecimiento.

Los Baños de Vapor: un gran aliado
El vapor es un gran aliado cuando quieres limpiar los poros de tu rostro. Con una buena sesión de vapor puedes dilatar los poros para que sea más fácil usar tus demás productos de limpieza y sacar toda la contaminación que hay en ellos.
Además, los productos hidratantes y restauradores de la piel se concentran con mayor facilidad cuando tienes los poros abiertos por el vapor y verás resultados favorables mucho más rápido que si no dilatas tus poros con el vapor del agua.
¿Cuándo aplicar un baño de vapor?
Te recomiendo que limpies tus poros con un baño de vapor una vez por semana, pues tampoco es algo que tengas que hacer cada día. Hazlo justo después de aplicarte el exfoliante. Para ello puedes utilizar una sauna facial o simplemente aprovechar el vapor generado al calentar agua.
Simplemente acerca tu cara al recipiente que contenga el recién hervida y coloca una toalla sobre tu cabeza para mantener el vapor. Intenta aguantar unos diez minutos y lávate la cara con agua fría al acabar.
¿Hay alguna crema en especial para combatir los poros abiertos?
Aunque los poros no se pueden cerrar, si puedes tratar de reducirlos un poco usando algunas cremas para ellos y manteniendo una rutina de limpieza y cuidado de la piel que te ayuda a mantener una piel sana y fuerte.
Puedes usar cremas que entre sus ingredientes contengan limpiadores naturales como el carbón, el eucalipto o el alga roja. Por su parte, el retinol ayuda a la regeneración celular para que tu piel tome un aspecto más sedoso y suave tanto a la vista como al tacto

Uso del maquillaje no comedogénico: una gran Ayuda
Cuando la piel tiene tendencia grasa y los poros abiertos, es fácil que tu rostro se convierta en un campo de cultivo para el acné. En este caso, y si eres de las que les gusta maquillarse, es muy importante que utilices maquillaje no comedogénico.
Este tipo de cosméticos son perfectos porque tienen ingredientes que no obstruyen los poros y dejan respirar a tu piel con mayor facilidad. Eso sí, como todo el maquillaje, hay que quitarlo al final del día mediante tu rutina de limpieza facial diaria.
Conclusión: no podemos cerrar los poros, pero sí conseguir que nuestra piel se vea mejor
La piel es el órgano más extenso que tenemos en nuestro cuerpo y también es uno de los que está más expuesto a la contaminación del medio ambiente donde vivimos. Por eso, esforzarnos en mantener nuestra piel sana más que un asunto estético, se trata de cuidar de nuestra salud.
Quizá no podemos cerrar los molestos poros dilatados, pero sí que podemos conseguir tener una piel sana, joven y tersa sin los típicos problemas de acné con una rutina de cuidado facial diaria.