Llega el verano y, con él, los preparativos para obtener un excelente bronceado; pero esos hoyuelos incómodos lo estropean todo. ¿Cómo deshacerte de ellos?
Dentro de la naturaleza del cuerpo, hay algunos detalles e imperfecciones que podrían hacerte sentir incómoda o insegura. La celulitis es uno de esos dolores de cabeza que constantemente nos frustran y dan esos efectos poco deseados a nuestra figura.
Al igual que tú, yo también la he sufrido. La maldita celulitis que resalta en seguida al ponerte unos pantalones cortos. Por eso he decidido escribir este post, para brindarte toda la información necesaria sobre la celulitis y presentarte cuales son las 5 mejores cremas anticelulíticas de este 2020.
Las 5 Mejores Cremas Anticelulíticas
Sin duda alguna, las cremas son grandes protagonistas en el tratamiento de la celulitis. Las cremas anticelulíticas tienen ingredientes que estimulan los adipocitos, los eliminan y aceleran el metabolismo de las células grasas para que estas se disuelvan; además, también evitan que estas se vuelvan a acumular.
A continuación, te presento las 5 cremas anticelulíticas más vendidas del mercado.
1. Elifexir Minucell
El Elifexir Minucell es una emulsión tensora reductora que ayuda a acabar con la celulitis, reducir centímetros, hidratar y proporcionar firmeza. Reduce en un 75% la celulitis.
Según los resultados obtenidos en test con los ingredientes activos, elimina la celulitis en 14 días. También frena la aparición de estrías y tiene un agradable olor para su uso diario.
Tiene una textura muy ligera y agradable. Se absorbe rápidamente e hidrata muchísimo. Además, es una crema muy económica.
2. Neoline Forte
Neoline Forte es una crema que ayuda a eliminar la textura de la celulitis. Su aplicación es apta para todas las partes del cuerpo como muslos, piernas, glúteos, caderas, abdomen y brazos.
Está enriquecida con cafeína, lo que ayuda a promover la circulación sanguínea, descompone los depósitos grasos y mejora la elasticidad de la piel.
Tiene una textura suave y cremosa. Se absorbe rápidamente y crea un efecto calor, que en la mayoría de casos (pero no todos) es leve. Los resultados son muy buenos.
3. YACEL Cellublock
YACEL Cellublock es un gel en crema que tiene un gran efecto drenante que elimina líquidos y toxinas retenidos.
La silueta mejora al reducir los nódulos celulíticos mientras la piel recupera su vitalidad natural. Este producto es apto durante embarazo y lactancia.
Una crema que con una gran relación calidad-precio. Se absorbe muy rápido y, si eres constante con su aplicación, con el tiempo notarás los resultados.
4. Crema Extreme anticelulítica reductora
La Crema Extreme es un producto indicado para la lucha diaria contra la celulitis.
Está potenciada con un efecto térmico frío-calor y contiene extractos vegetales con propiedades descongestivas, emolientes, tónicas y vasoconstrictoras.
El frío suele ser tenue mientras que el calor lo vas a notar mucho más en tu piel. La piel se reafirma y la celulitis desaparece poco a poco. Está crema suele dar muy buenos resultados.
5. Shiseido Advanced Body Creator
La crema Shiseido Advanced body Creator moldea, reduce y adelgaza. Tiene un efecto anti-celulítico y adelgazante que afina los muslos, la cintura y la silueta corporal en general. Tiene el efecto exclusivo de Fat Fighting System de Shiseido, que está científicamente probado.
Tiene un efecto refrescante. Alisa la piel, reafirma y, en unas semanas, elimina la celulitis.
¿Qué es la celulitis?
La celulitis es una afección de la piel, también llamada lipoesclerosis o dermopaniculosis. Esta es causada por la acumulación de tejido adiposo en la piel (grasa, agua y toxinas), lo que hace que se formen adipocitos (reservas energéticas) y da una apariencia de hoyos en ciertas áreas del cuerpo.
¿Quién padece de celulitis? No tiene nada que ver con el sobrepeso, pero sí con tu género
La celulitis puede afectar tanto a mujeres como a hombres, pero es más común en el género femenino debido a la composición física natural de las mujeres, quienes tienen mayores depósitos de grasa en el cuerpo. Por lo general, la celulitis se desarrolla con facilidad en muslos, caderas, glúteos, abdomen, brazos, senos y espalda.
Según algunos estudios, se ha calculado que entre el 85% y el 98% de las mujeres presentan algún grado de celulitis después de la pubertad. En el caso de los hombres, un 10% de ellos padece de celulitis relacionada con la insuficiencia de andrógenos, lo que puede ser causado por tratamientos para la próstata, cáncer, castración, entre otras.
La celulitis no es una afección propia solo de las personas con sobrepeso, como se ha popularizado erróneamente; pues, se ha comprobado que pese a la delgadez y a la constante práctica de actividades físicas, hay quienes también padecen de esta alteración.

¿Por qué aparece? Edad, genética, alimentación, hormonas…
Los desequilibrios hormonales son algunos de los principales causantes de la celulitis. Las hormonas como los estrógenos, insulina, noradrenalina y tiroides tienen un papel activo en la producción y acumulación de grasas.
Estas hormonas, limitan la oxigenación necesaria en el cuerpo para la oxidación de la grasa como fuente de energía. La flacidez por la poca producción de colágeno también contribuye a la aparición de la celulitis.
Otros responsables de este cambio en la piel es la genética y la edad. Los años pasan y la piel va perdiendo elastina y masa muscular, esto conlleva a que la piel se vuelva más flácida y favorece la aparición de celulitis.
Por otro lado, debes tener en cuenta que los genes también definen la distribución de la grasa bajo nuestra piel y en ciertas áreas del cuerpo.
No podemos dejar de lado la alimentación y los ejercicios. La falta de ejercicios causa flacidez y alienta la acumulación de grasa. Mientras tanto, los azúcares, las gaseosas, las sales, la denominada «comida chatarra» y el abuso de las harinas propician la celulitis. Todos esos contenidos dañinos se almacenan en la dermis en modo de grasa e, inevitablemente, su resultado es el aspecto de esas bolitas de grasa.
Zonas donde suele salir la celulitis: Las Piernas, la zona más afectada
La localización de la celulitis varía dependiendo de la morfología física de las personas. Para quienes tienen sobrepeso, por ejemplo, puede estar generalizada en todo el cuerpo, especialmente en las piernas.
Las personas de complexión delgada pueden tener celulitis en las piernas, en los flancos (entre las piernas), a nivel de las caderas, en los glúteos y, en algunos casos, en los brazos. También puede presentarse en los senos y la espalda.
Sin importar en qué zona de tu cuerpo desees lograr una mejor apariencia libre de celulitis, es posible eliminarla.
¿Cómo combatir la celulitis?
Eliminar la celulitis puede representar todo un reto, pero hay muchas opciones para lograrlo.
1. Ejercicios para eliminar la celulitis
Una excelente opción es la práctica de algún deporte o ejercicios físicos de manera prolongada. El subir y bajar escaleras, correr o saltar la cuerda son entrenamientos con alto impacto en gasto calórico en los que, además, se trabaja gran parte de los músculos del cuerpo; en especial las piernas y glúteos, zonas donde suelen desarrollarse cúmulos de grasa.
2. Alimentación adecuada
Para que los ejercicios te ayuden a mejorar la apariencia de la piel y prevenir la celulitis, es necesario que los acompañes con una buena alimentación.
Una dieta balanceada y rica en vitaminas C, E y potasio, alimentos bajos en sodio, mucho consumo de frutas y vegetales, cero ingestas de alcohol y café, y el tomar abundante agua son hábitos que se deben aplicar en tu rutina diaria para evitar y disminuir la celulitis.

3. Cosmética: cremas anticelulíticas
Las alternativas cosméticas son muy eficientes. Existen tratamientos invasivos y no invasivos dependiendo de la importancia del problema de celulitis. Estos, con ayuda del autocuidado, dan buenos resultados para contrarrestar la acumulación de grasa localizada en el tejido adiposo.
Existen en el mercado una gran variedad de productos cosméticos que, generan efectos positivos para una buena apariencia de la piel y que reactivan la circulación a través de masajes.
Ya te he presentado anteriormente las mejores cremas para combatir la celulitis. Solo tienes que ser constante en su aplicación diaria, mañana y noche.
4. Tratamientos contra la celulitis
Dentro de los tratamientos invasivos, encontrarás a la mesoterapia, la lipoplastia sin cirugía, la intralipoterapia e hidrolipoclasia. Existe también una enorme variedad de tratamientos no invasivos, como la cavitación, radiofrecuencia, drenajes linfáticos, que ayudan a eliminar las toxinas, la grasa y el líquido retenido.

Conclusión: Cómo decir adiós a la celulitis
Hacer deporte, una dieta equilibrada y una buena crema anticelulítica te ayudará a reducir esas imperfecciones en tu cuerpo. Solo tienes que ser constante y verás que con el tiempo mejorará el aspecto de tu piel.