Cremas Faciales
Table of Contents
La piel de rostro es la más delicada y expuesta del todo el cuerpo. Es mucho más fina y está continuamente expuesta a agentes externos como la contaminación o los rayos UV que pueden dañarla. Por eso debemos tener un especial cuidado con nuestro rostro.
Es importante cuidar nuestra piel facial dándole nutrientes y reparándole los daños causados por los agentes externos. Esto podemos conseguirlo gracias a la aplicación de cremas y sérums. Pero ¡Ojo! Cada tipo de piel necesita un tipo de crema que se adapte a sus necesidades. Al igual que no es la misma la piel de los ojos que la de los labios.
A continuación, vamos a ver qué tipo de cremas existen, cuándo se deben utilizar y cuáles son las marcas de confianza que nos ofrecen los mejores productos.
Contorno de Ojos
El contorno de ojos es una crema imprescindible que debes tener siempre a mano. La piel de los ojos es hasta diez veces más fina que el resto de la piel por lo que necesita de unos cuidados especiales. Además, es la que primero va a mostrar los signos de envejecimiento y cansancio.
La crema para el contorno de ojos se debería empezar a utilizar a partir de los 25 años, pues raramente va a tener las mismas necesidades la piel del contorno de ojos que la del resto de la cara.
¿Para qué sirve el contorno de ojos?
El contorno de ojos sirve para atenuar y prevenir las bolsas, las patas de gallo, las ojeras y los párpados caídos. Sí. No solo sirve para las ojeras como mucha gente se piensa y solo la aplica en esta parte, sino que hay que tener en cuenta que, como su nombre indica, debemos aplicarlo a todo el contorno.
El Mejor Contorno de Ojos
El mejor contorno de ojos será aquel que mejor se adapte a tu tipo de piel. Si buscas un tratamiento que ilumine tu mirada al instante el contorno de ojos de Clinique, Moisture Surge Eyes es una gran opción. Hidrata y mantiene hidrata durante 96 horas la piel. Es ideal como base de maquillaje y también puedes utilizarlo a modo de mascarilla.
Aunque por supuesto no es el único. En el mercado puedes encontrar marcas reconocidas con productos aptos para todo tipo de bolsillos y con los que obtendrás resultados notables.
El contorno de ojos Celullar Boost de Neutrogena no solo hidrata tu piel, sino que aporta retinol y ácido hialurónico para combatir las arrugas más profundas.
Si lo que buscas es acabar con esas oscuras ojeras, Avène, con su contorno de ojos Physiolift Eau Thermale reactiva tu piel recargándola con ácido hialurónico y colágeno.
Y por supuesto, también puedes encontrar contorno de ojos de marcas tan conocidas como l’Oreal con su Revitalift Filler HA, Shiseido, Nivea que aporta la coenzima Q10 para combatir el envejecimiento, Bella Aurora, etc.
Como contorno de ojos más low cost destacaría el contorno de ojos Mercadona. Como ya sabrás la cosmética del Mercadona es conocida por su gran relación calidad precio y como no, no podía faltar un contorno de ojos.
Crema Antiarrugas
A partir de los 30 es cuando muchas de nosotras empezamos a cambiar nuestra crema facial hidratante por otra que nos aporte algo más. Es entonces cuando entra la crema antiarrugas. Y es que, aunque no podemos detener el paso del tiempo, sí que podemos intentar retrasar y atenuar esas arrugas que nos empiezan a salir.
No hay una edad exacta para empezar incluir una crema antiarrugas en nuestra rutina facial diaria. Eso va a depender del tipo de piel que tengas. Hay quien con 25 años ya empieza a tener arrugas y por lo tanto a utilizar este tipo de cremas. Aun así, más o menos es sobre los 30 cuando la mayoría de nosotras empezamos a notarnos los signos de la edad.
Y como bien dicen más vale prevenir que curar. A todas nos gusta vernos guapas y jóvenes así que es importante cuidar nuestra piel y no dejarlo para cuando ya sea demasiado tarde.
La Mejor Crema Antiarrugas
Como bien he dicho anteriormente la mejor crema siempre es aquella que se adapta a nuestro tipo de piel. Para una crema antiarrugas es importante escoger dependiendo de si nuestra piel es grasa, mixta, seca o sensible.
Además, la crema antiarrugas debe adaptarse a tu edad. Tu piel no tiene las mismas necesidades a los 30 que a los 60 por lo que existen productos para cada momento. Las cremas de noche, de las cuales hablará posteriormente, son muy importantes para combatir las arrugas y los signos de envejecimiento.
Hoy en día, puedes encontrar en el mercado cremas antiarrugas de última generación, con las que conseguirás efectos notables en poco tiempo y por un módico precio. Gracias a los nuevos avances en el mundo de la cosmética no es necesario pagar cientos de euros por una buena crema.
Puedes encontrar las mejores cremas antiarrugas en cualquier sitio, en el supermercado, en la farmacia o, lo más cómodo, por internet. Cremas como Revitalift de L’Oreal, Q10 Power de Nivea, Skin Oxigen de Biotherm, Pep-start de Clinique o la crema Xhekpon antiarrugas son solo algunos ejemplos de buenas cremas que puedes comprar fácilmente y con las que notarás mejoras en tu piel.
¿Por qué algunas cremas antiarrugas son mucho más caras que otras?
Por supuesto el precio puede variar mucho y esto depende de muchos factores como la concentración de sus principios activos, su procedencia, los ensayos realizados antes del lanzamiento para comprobar su eficacia, etc.
No podemos pretender que una crema sea efectiva si no contiene ingredientes de calidad. Aun así, es posible encontrar cremas económicas muy buenas y eficaces.
También hay que tener en cuenta que la alta cosmética va dirigida a personas que buscan el lujo y lo que es único; ingredientes exóticos y exclusivos, textura, fragancia, impresión.
Pero evidentemente ninguna crema, por muy buena que sea, hace milagro. Las cremas solo consiguen llegar hasta la epidermis, de manera que no van a eliminar las arrugas, aunque si las pueden suavizar y darle a tu piel un mejor aspecto.
Crema Hidratante
Hidratar y mantener hidratada nuestra piel es algo fundamental, por eso, es importante utilizar una buena crema hidratante. De esta forma mantendremos nuestra piel más suave, tonificada y elástica y se verá más bonita.
La crema hidratante protege nuestra piel de agresiones externas como la contaminación, el frío o el viento, manteniéndola húmeda.
Crema hidratante piel grasa
Que tengamos la piel grasa no significa que no debamos hidratarla. Pero sí que debemos escoger una crema que no sea grasosa y que no le aporte aceite a nuestra piel. Hay mucha gente que sufre de piel grasa así que si eres una de ellas no te preocupes existen cremas para tratar convenientemente tu piel.
La gama Effaclar de La Roche Posay está formulada específicamente para pieles grasas. Dispone de distintas cremas hidratantes como la Mat, para personas con la piel grasa que quieren controlar los brillos o la Effaclar H, formulada para reducir las irregularidades de la piel causadas por el exceso de sebo.
Mejor crema hidratante facial
En el mercado puedes encontrar todo tipo de cremas hidratante. A la hora de escoger una, debes tener en cuenta si tu piel es grasa, mixta o seca. Esto es muy importante. Si utilizamos una crema para piel grasa y no tenemos la piel grasa esta va a resecar muchísimo nuestra piel.
En el mercado se dispone de una gran variedad de cremas hidratantes. Marcas como Garnier, Biotherm, La Roche Posay, Avene o Clarins entre otras, disponen de muy buenos productos a muy buen precio.
Puedes encontrar estos productos en supermercados, farmacias o por internet. Incluso los supermercados tienen su propia gama de cosméticos. Entre los cosméticos Cien del Lidl destaca su crema hidratante.
La crema hidratante del Mercadona, no solo tiene un precio muy económico, sino que cumple muy bien su función. El Mercadona dispone de cremas hidratantes para todo tipo de pieles, incluso tiene una gama de productos para pieles grasas entre los cuales se encuentra su crema facial hidratante libre de aceite y no comedogénica.
BB Cream
La BB Cream es un producto todo en uno para el cuidado de tu piel. Queda a medio camino entre un producto de tratamiento y un producto de maquillaje ya que:
- Hidrata tu piel.
- Unifica y corrige imperfecciones. Aporta una cobertura ligera, cubriendo las manchas, granitos y líneas de expresión y dejando un tono unificado. Aporta luminosidad y color.
- Protege del sol gracias a sus filtros solares.
Por ello es un cosmético muy cómodo de utilizar especialmente en verano, cuando aplicarse maquillaje puede ser molesto debido al calor. Además, las BB Cream suelen ser cremas ligeras para no dejar una sensación grasienta en la piel.
La BB Cream está indicada para aquellas personas que no tienen grandes y profundas imperfecciones ya que aporta una cobertura ligera.
Al igual que las cremas faciales, existen distintos tipos de BB Cream; para pieles grasas, antiarrugas, contorno de ojos.
La verdad es que la BB cream es una crema muy cómoda ya que estamos concentrando tres pasos en uno: ponernos la crema hidratante, la base de maquillaje y la crema solar.
CC Cream
La abreviatura de CC Cream viene de Color Corrector. A diferencia de la BB Cream, esta presenta una cobertura media-alta con lo que logra corregir imperfecciones más profundas. La CC Cream está indicada para pieles más maduras que ya presentan más imperfecciones como arrugas y líneas de expresión.
Al igual que la BB Cream, la CC Cream hidrata, da color y protege del sol. Ilumina el rostro, aunque su acabado es más mate que la BB Cream. Además, suele contener tratamientos anti-edad.
Una diferencia respecto a la BB cream es que la CC Cream está formulada para todo tipo de pieles. En definitiva, es una crema muy cómoda ya que es un todo en uno.
En el mercado se dispone de una gran variedad de cremas hidratantes. Marcas como Garnier, Biotherm, La Roche Posay, Avene o Clarins entre otras, disponen de muy buenos productos a muy buen precio.
Puedes encontrar estos productos en supermercados, farmacias o por internet. Incluso los supermercados tienen su propia gama de cosméticos. Entre los cosméticos Cien del Lidl destaca su crema hidratante.
La crema hidratante del Mercadona, no solo tiene un precio muy económico, sino que cumple muy bien su función. El Mercadona dispone de cremas hidratantes para todo tipo de pieles, incluso tiene una gama de productos para pieles grasas entre los cuales se encuentra su crema facial hidratante libre de aceite y no comedogénica.
Cremas con Ácido Hialurónico
El ácido hialurónico es uno de estos productos que últimamente están muy de moda y lo puedes encontrar en todo tipo de cremas. Esta sustancia la genera nuestro cuerpo de forma natural. El problema es que a partir de los 30 su producción empieza a disminuir y es uno de los motivos por los cuales nuestro rostro empieza a cambiar y aparecen las arrugas.
El ácido hialurónico tiene una gran capacidad de retener el agua. Eso hace que nuestra piel se mantenga hidratada y se vea más joven y saludable. Por eso es importante a partir de cierta edad, empezar a utilizar cremas que contengan esta sustancia.
Puedes encontrar el ácido hialurónico en cremas de día, de noche, en contorno de ojos e incluso en bloqueadores solares.
Cremas Antimanchas
Muchas de nosotras hemos experimentado la aparición de las manchas en la piel, que es más incómodo aún cuando estas se producen en la cara. Pueden aparecer por muchos motivos, aunque las razones más comunes son la exposición al sol, el uso de píldoras anticonceptivas y al curarse una herida.
Pero no te preocupes, existen cremas para las manchas de la cara que te ayudarán a eliminarlas. Muchos de estos despigmentantes faciales, contienen también maquillaje para ayudar a disimular las manchitas y conseguir un tono de piel unificado mientras surte efecto.
La crema antimanchas penetra la epidermis para combatir la hiperpigmentación. Las hay que también llevan ingredientes antiedad y otras que hidratan la piel. También puedes encontrar estos despigmentantes faciales en forma de sérum.
Algunas buenas cremas antimanchas son:
- La Crema multiperfeccionadora. Indicada para pieles normales y secas. No solo elimina la hiperpigmentación, sino que también combate los signos de la edad y protege de tu piel de los agentes externos.
- Crema Blanqueadora Magister Formula de Advance. Corrige las manchas de la cara, repara y protege tu piel y lucha contra el envejecimiento.
- El sérum antimanchas Pigmentaclar de La Roche Posay. Recomendado por varios dermatólogos. Conseguirás resultados visibles en poco tiempo.
De todos modos y como bien es dicho más vale prevenir que curar. Así que asegúrate de no salir de tu casa sin haberte aplicado antes una buena crema solar facial.
Cremas para el Acné
El acné es algo molesto que sufrimos la mayoría de gente. En ocasiones puede ser muy severo, y es entonces cuando hay ponerse en manos de un especialista. Pero la mayoría de casos es más leve y puede tratarse simplemente aplicando una buena crema antiacné.
Escoger una buena crema para el acné dependerá del tipo de piel y del tipo de acné. Si tienes la piel grasa, puedes utilizar una crema con mayor concentración de ácido salicílico. Pero si tienes la piel seca, debes tener cuidado porque esta sustancia reseca mucho la piel.
El tipo de crema a escoger también dependerá de la razón por la cual ha aparecido este acné. No es lo mismo que se deba a causas hormonales a que aparezca por tomar ciertos medicamentos.
En el mercado puedes encontrar muy buenas cremas para el acné como la crema Duo de la gama Effaclar. La crema para los granos Bioderma Sébium Global, forma parte de la gama Sébium y, al igual que la Effaclar, son gamas específicamente formuladas para pieles grasas con tendencia acneíca.
Cremas Rosa Mosqueta
Seguro que has oído hablar de la “Rosa Mosqueta”. Aunque es más común encontrar este ingrediente en un aceite, también puedes encontrarlo en cremas; las cremas de rosa mosqueta.
Este principio activo tiene un gran poder regenerador e hidratante y ayuda a eliminar las cicatrices, manchas y estrías. Contiene vitamina A y vitamina C que estimula la producción de colágeno.
Por lo tanto, este principio activo aporta muchos beneficios a la dermis y ayuda a luchar contra el envejecimiento.
Cremas Solares Faciales
Tener una crema solar facial en tu bolsillo es algo imprescindible. Y es que una no se hace una idea de lo dañino que es el sol. Contribuye con el envejecimiento prematuro de la piel y propicia la aparición de manchas y arrugas. Por eso, tener un buen bloqueador solar es esencial.
Como bien he comentado anteriormente, la piel de la cara es mucho más sensible y fina que la del resto del cuerpo. Es por ello que te recomiendo que te hagas con una crema solar específicamente para la cara.
Es importante aplicar un buen fotoprotector solar en el rostro cada día, sea invierno y verano. Por supuesto en verano hay que tomar más precauciones; utilizar un factor de protección solar de 50 y realizar varias aplicaciones de la crema durante el día si estamos expuestos al sol.
De hecho, la aplicación del protector solar debe ser parte de tu rutina facial diaria. Después de haber limpiado nuestro rostro convenientemente y haber aplicado nuestra crema facial, deberíamos aplicarnos la crema solar.
Hoy en día existen en el mercado bloqueadores solares muy buenos que no solo nos protegen de los rayos UV, sino que también tienen una función hidratante, antiarrugas o incluyen maquillaje para unificar el tono de nuestra piel.
Una muy opción de crema solar facial es la Fusion Water de ISDIN. Es una crema de textura muy ligera y que se absorbe muy rápidamente, algo que se agradece en una crema solar ya que suelen ser muy espesas y untuosas. Protege, no irrita a los ojos e hidrata muchísimo nuestra piel.
Pero esta no es la única. Tienes muchísimas más opciones disponibles como la Nivea Sun, que presenta una gran calidad-precio, la Delial de Garnier que hidrata muchísimo y tiene muy buen precio o la crema de protección UV anti-age de Shiseido.
Crema de Noche
Sí. Hay una razón por la cual existen cremas de día y cremas de noche. Y no. No son lo mismo. Y no te recomiendo que las intercambies. Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre una crema de día y una crema de noche? Pues la respuesta es simple: satisfacer las necesidades de nuestra piel, que no son las mismas en cada momento.
Durante el día, nuestra piel está sometida a agentes externos que pueden dañarla, como los rayos UV, el viento, las temperaturas extremas o la contaminación. Y durante la noche nuestra piel se recupera y regenera.
Es durante la noche, cuando podemos aplicarle a nuestra piel ciertas sustancias o, mayor proporción de estas, que durante el día no deberíamos porque podrían pigmentar debido a la exposición solar. Además, mediante la aplicación de cremas podemos contribuir a una mayor regeneración de nuestra piel, aportándole los nutrientes que necesita.
Las cremas de noche deberían empezarse a usar a partir de los 30 años, ya que es entonces cuando nuestra piel empieza a mostrar los primeros signos de envejecimiento. Estas cremas suelen llevar componentes antiedad cómo colágeno, retinol o ácido hialurónico.